Desde el año 2017, Arantruf se encuentra haciendo la transición a la Bioeconomía Circular. Esto lo estamos haciendo al producir y elaborar nuestros propios fertilizantes. Lo estamos logrando, elaborando Compost, el que aplicamos principalmente como Té de Compost. Con esto, hemos logrado reducir en un 85% la compra de fertilizantes y fungicidas, manteniendo los niveles de producción, es más, mejorando la calidad y condición de nuestra fruta; además bajando costos de producción. Temporada 2018/2019, estamos haciendo 1.000 m3 de Compost. La siguiente temporada esperamos al menos hacer 2.000 m3 al año.
El compost lo hacemos 100% con desechos agrícolas. Las materias primas son: Estiércol de Vaca de un vecino, Restos de nuestra poda de Arándanos y Rastrojos de cereales, también de vecinos. Esperamos que de aquí al año 2022 el 100% de nuestra fertilización sea hecha por nosotros.
Al compostar, principalmente el estiércol de vaca, estamos ayudando a mitigar la emisión de Metano (El estiércol de vaca produce gases de efecto invernadero), principal gas que provoca el Efecto Invernadero. El compostar Rastrojos de Cereales, hemos evitado esta temporada la quema del equivalente de 2.000 fardos, ayudando a que no se emanara por esta acción CO y NO, gases también de efecto invernadero.
Estamos comprometidos con la Economía Circular, la Sostenibilidad, la Sustentabilidad y la RSE.